El queso camembert es un queso suave y cremoso con una corteza blanca y comestible que ha conquistado a muchos por su delicado sabor. Con su origen en Normandía, Francia, el camembert tiene una historia fascinante y una tradición de producción que data de siglos atrás. En este artículo, exploramos todo lo que necesitas saber sobre el queso camembert, cómo se elabora y las mejores formas de disfrutarlo.
El queso camembert tiene su origen en el pequeño pueblo de Camembert, en la región de Normandía, donde, según la leyenda, fue creado en 1791 por Marie Harel, una campesina que recibió la receta de un monje local. A partir de ahí, el queso comenzó a ganar popularidad y pronto se hizo famoso en toda Francia. Hoy en día, es uno de los quesos más vendidos y conocidos a nivel mundial.
La elaboración del camembert es un proceso delicado que involucra leche cruda de vaca, cuajo, bacterias lácticas y tiempo. Se elabora en moldes pequeños, y durante su maduración, la corteza blanca se forma debido a la acción de un hongo específico llamado Penicillium Candidum. La maduración dura entre 3 y 4 semanas, lo que da como resultado un queso con una textura suave y cremosa, perfecta para untar.
El queso camembert se puede disfrutar de muchas formas, tanto en su versión clásica como en recetas más elaboradas. Aquí te dejamos algunas ideas para sacarle el máximo provecho:
Si buscas el mejor queso camembert, te recomendamos el Camembert de Eurial, que destaca por su calidad, cremosidad y sabor auténtico.